Dirección General de Ingresos
Dirección de Asistencia al Contribuyente
Consultas más frecuentes
6. IMPUESTOS SOBRE LA RENTA IR
6.2. Rentas de Actividades Económicas
6.2.16. Consultas Generales.
PREGUNTA # 1 Requisitos para destrucción de mercadería
¿Necesito desechar jugos en existencia los cuales están vencidos, que debo hacer? |
Debe presentar notificación y solicitud al Administrador de Rentas donde se encuentra registrado como contribuyente con quince días anticipados a la fecha prevista de destrucción. Si fueran perecederos los días de antelación de solicitud previa serán cinco días. |
Base Legal: numeral 18 del art. 39 de la LCT |
PREGUNTA # 2 Soportes para efectos de una donación
¿Qué documentos se requieren para soportar una donación? |
En el caso de las donaciones a instituciones de beneficencia y de asistencia social, artística, científicas, educativas, culturales, religiosas y gremiales de profesionales, sindicales y empresariales, constituidas como sin fines de lucro, para tener derecho a las deducciones referidas en el párrafo anterior, se requerirá además de lo establecido, los documentos siguientes: 1.Fotocopia de certificación notarial del ejemplar de la Gaceta, donde se publicó el otorgamiento de la personalidad jurídica; 2.Constancia actualizada del MINGOB de que han cumplido todos los requisitos que establece la Ley General sobre Personas Jurídicas sin fines de lucro y las constancia que emita el MIFIC en el caso de las cámaras gremiales empresariales; y 3.Las personas naturales o jurídicas que reciban donaciones de carácter ambiental, deberán solicitar una certificación del MARENA. |
Base Legal: numeral 16 del art. 39 de la LCT |
PREGUNTA # 3 Depreciación de edificio
Tenemos un edificio que es nuestra casa matriz, pero una parte de él lo alquilamos a otra empresa. ¿Debemos depreciar la parte que alquilamos? |
Si ya se había determinado la aplicación de un sistema de depreciación en periodos anteriores al 2012; se deberá seguir aplicando ese sistema hasta completar su depreciación. Si el edificio fue adquirido en este nuevo periodo y es utilizado con fines comerciales debe considerarse integralmente comercial y se estima una vida útil de 20 años, por lo que deberá de dividir el valor del inmueble entre la vida útil y el resultado se dividirá entre los 12 meses del año para obtener la cuota mensual a depreciar. |
Base Legal: inciso b, numeral 1, ordinal I del art. 45 de la LCT y último párrafo del art.34 del Reglamento. |
PREGUNTA # 4 De las cuentas por cobrar a clientes
¿La DGI puede aceptar el 1% del total de la cuentas por cobrar como gastos, o si se necesita cumplir parámetros o algunas condiciones? |
De conformidad a lo dictado en el artículo 39 de la LCT, en el numeral 20, la DGI reconoce hasta el 2% del saldo por cuentas por cobrar de clientes. Este no debe exceder al equivalente del saldo de las cuentas por cobrar que figuran en la declaración del IR anual del periodo gravable. |
Base Legal: numeral 20 del art. 39 de la LTC y 37 del Reglamento. |
PREGUNTA # 5 De las donaciones
¿La base para calcular el 10% de la donación es sobre la utilidad? |
El cálculo del 10% se hará sobre la renta neta calculada antes de este gasto. Deberá soportar con recibo extendido por la entidad que recibió la donación. |
Base Legal: numeral 16 del art. 39 de la LTC. |
PREGUNTA # 6 Condición de inactividad - personas naturales y jurídicas
Estamos inscritos desde hace cinco años, por falta de liquidez no estamos operando ¿Qué debo hacer para registrar ante el fisco mi condición de inactividad? |
La condición de inactividad se formalizara con la notificación debidamente justificada y documentada del contribuyente a la Administración Tributaria, quien resolverá sin perjuicio de las facultades de fiscalización que efectúe posteriormente. |
Base Legal: numeral 4 del art. 59 de la LCT; numeral 4 del art. 48 del Reglamento |
PREGUNTA # 7 Tiempo para conservar documentos contables
¿En cuánto tiempo se estima se conserve la información contable de una empresa? |
El término de la prescripción establecido para conservar la información tributaria, será de cuatro años, a partir de la fecha en que surta efecto dicha información. |
Base Legal: art. 43 del Código Tributario |
PREGUNTA # 8 Resguardo de documentos contables de ONG
¿Cuánto es el tiempo que se deben resguardar los documentos contables de una empresa jurídica ONG? |
Para la DGI los documentos contables deben resguardarse por igual tiempo a la prescripción señalada en el artículo 43 del Código Tributario segundo párrafo. |
Base Legal: art. 43 del CTr. |
PREGUNTA # 9 Ingresos producto de exportaciones
Somos persona jurídica nicaragüense y necesitamos exportar a México un producto que solamente está disponible en Honduras. Es conveniente adquirir (como importación) el producto de Honduras, nacionalizar y luego exportar? |
Indudablemente que si deben importar, registrar en inventario agregar el margen de comercialización y exportar. Estos ingresos estarían gravados con el IR |
Base Legal: art. 36 de la LCT. |
PREGUNTA # 10 Fideicomisos
¿Qué es un Fideicomiso? |
Son contratos en virtud de los cuales una o más personas, llamada fideicomitente o también fiduciante, trasmiten bienes, cantidades de dinero o derechos, presentes o futuros, de su propiedad a otra persona, natural o jurídica llamada fiduciaria (sujeto pasivo según la LCT), para que administre o invierta los bienes en beneficio propio o en beneficio de un tercero, llamado fideicomisario |
Base Legal: numeral 3 del art. 6 del Reglamento de la LCT. |
This help system was created with an evaluation copy of Help & Manual.